La motosierra llegó a la Fragata Libertad y peligra el viaje anual de instrucción por tareas de mantenimiento

Sociedad
Lectura

Siguiendo con el lema“no hay plata” característico del Gobierno de Javier Milei, el viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad corre peligro de ser cancelado debido a sus costos. No

obstante, desde el ministerio de Defensa señalan que la realización también dependerá de la finalización de una serie de tareas de mantenimiento. Este viernes hay una reunión para definir qué pasará.

"La Fragata es muy querida, pero nadie te regala nada", señalaron las autoridades del ministerio a Clarín, en referencia a los altos costes presupuestarios que conlleva realizar la travesía. Según informan, sólo los pagos de permisos para amarrar al buque y permanecer en puertos civiles pueden costarle al Estado un millón de dólares anuales, sin contar el combustible y los viáticos del personal.

El Gobierno avanza en la purga de las Fuerzas Armadas: ahora pasó a retiro a 16 almirantes de la Armada

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde el Gobierno también aseguraron que el viaje “depende de cómo termine la revisión” para la realización de tareas de mantenimiento y alistamiento integralde la embarcación. En este sentido, mencionaron que este viernes está convocada una reunión entre el ministro de Defensa,Luis Petri, y el jefe de la Armada Argentina, el contraalmirante Carlos María Allievi, con el objetivo de compartir información del estado actual de la embarcación y la disposición sobre si se cumplirá o no con la travesía anual.

BANER MTV 1

La noticia desconcertó a varios miembros de la Armada Argentina, que no solo se habrían enojado por la decisión sino que también se estarían preocupados por cómo impacta esta medida en la formación de los nuevos cadetes, porque la falta de salida de la Fragata Libertad al mundo también significa menor capacitación para los mismos.

LLEGADA DE FRAGATA LIBERTAD AL PUERTO DE BUENOS AIRES 20231104

De todos modos, este 2024 se harán algunos viajes con los cadetes pero por puertos nacionales. Asimismo, trascendió que el Gobierno quiere movilizar la Fragata para el mega desfile militar del Gobierno del próximo 9 de Julio, Día de la Independencia, acto que tendrá lugar en Buenos Aires.

¿Cómo es el viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad?

Según asegura la Armada, la Fragata Libertad tiene como misión principal completar la formación profesional de Guardiamarinas, contribuyendo así al incremento de sus conocimientos marítimos y náuticos. Para ello, realiza viajes por todos los continentes, llevando “el mensaje de paz y amistad de una nación libre y soberana".

No obstante, aunque habitualmente se señala que el viaje de instrucción se hace “alrededor del mundo”, durante la gestión anterior del ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, ya se había recortado el itinerario de la embarcación por cuestiones presupuestarias. El último año el buque escuela con una tripulación total de 270 personas sólo tocó puertos de América; ahora corre el peligro de no salir de Argentina.

Qué ejercicios realizará el portaaviones nuclear de EEUU en el país con la Armada Argentina

El emblemático buque escuela lleva 60 años desde su primer viaje de instrucción. Sus dimensiones son de 104 metros de eslora, 14,3 metros de manga, una superficie total de 2652 m² de velamen, 3635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de cincuenta metros. Además, posee tres palos de acero -trinquete, mayor y mesana- y tiene 27 velas.

En 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner, la Fragata Libertad estuvo 77 días embargada en un puerto de Ghana por un fondo buitre que demandaba el pago de una deuda. Tras un largo trámite internacional de expertos argentinos contratados por Cancillería, la Organización Marítima Internacional (OMI) certificó que el buque militar era inembargable y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar ordenó al país africano su liberación.

RV/LT