Coronavirus en Argentina: el Gobierno insiste en que se están haciendo más test y advierte que "por ahora" los runners tendrán que esperar

Sociedad
Lectura

Fueron los dos temas de los que más hablaron los argentinos en los últimos días y los que más debate generaron en los grupos de Whatsapp: la cantidad de test que realiza

el país para identificar si una persona está infectada con coronavirus y si se podrá hacer actividad física al aire libre. Sobre eso habló el ministro de Salud, Ginés González García.

En relación a la forma en que se evalúa a la sociedad sobre si está infectada o no con el covid-19, el funcionario intentó brindar tranquilidad: "Ya ampliamos la cantidad de test de los que teníamos cuando esto empezó y la semana que viene entrarán muchísimos más", afirmó aunque sin especificar cifras.

Luego aclaró que toda persona que sea compatible con los síntomas de la enfermedad podrá acceder a esos test. También explicó que no todos sirven y dio como ejemplo que países como Inglaterra y España compraron millones de pruebas que no podrían identificar al virus.

"Ya sabemos cuáles sí funcionan y con el correr de los días llegarán más. Tenemos más de 60 laboratorios distribuidos por todo el país que pueden hacer estudios para identificar la enfermedad", añadió. 

BANER MTV 1

En una entrevista con Radio Mitre, González García explicó la situación actual sobre la cantidad de camas disponibles para atención de cuidados intensivos: "Hasta el día de ayer (sábado) teníamos 91 camas ocupadas por personas con coronavirus, mientras que vacías habían 4.200. Tenemos una capacidad resolutiva muy amplia".

"Eso se dio porque, entre otras cosas, no hay accidentes de transito y se cancelaron todas las cirugías que no eran imperiosas. También porque la cuarentena se cumple de manera muy ordenada", analizó.

Con respecto a la posibilidad de salir a correr para ejercitarse en medio de la cuarentena, el funcionario lo descartó por el momento: "Esta no debería ser la discusión", dijo.

Y agregó: "Es muy difícil, por ahora no. Preferimos pedir un esfuerzo más y regularlo de a poco. Capaz los primeros sean aquellas ciudades o provincias que no tienen casos y que se mantienen aisladas, aunque tampoco sabemos si esos habitantes quieren salir a correr".

En relación a la continuidad de la cuarentena González García fue claro: "No será corta, pero tendrá otras formas", dijo y continuó: "Sabemos que no se puede hacer una apertura masiva. Será progresivo y también será por área geográfica".

"Estamos menos peor que otros países por las medidas apresuradas que tomamos. Esto es día a día y no podremos adelantarnos a nada", cerró.