Un famoso tiktoker fue detenido por consumo y tenencia de material pedófilo

Policiales
Lectura

La detención del creador de contenido digital Leonel Esteban Borroni, investigado por tenencia de pornografía infantil, sacudió a la comunidad virtual. El famoso tiktoker, conocido en las redes como "Un León

viajero", fue arrestado en su casa ubicada en el partido bonaerense de La Matanza, luego de que una agencia internacional detectara contenido asociado a la pedofilia en sus dispositivos digitales.

Si bien el hombre fue excarcelado este viernes, la investigación sobre su presunto accionar delictivo continúa, al igual que la de otros presuntos implicados que también fueron detenidos, incluido un adolescente de 16 años.

El caso provocó revuelo tanto en la comunidad virtual como a nivel general, volviendo a poner bajo la lupa la problemática de la explotación infantil en el mundo digital y los mecanismos para combatirla.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Cayó un "instructor" de pedófilos con más de 100 mil archivos de abusos: tenía una colección de muñecos hiperrealistas

BANER MTV 1

Quién es el tiktoker detenido por tener contenido pedófilo

Borroni, de 40 años, había construido una considerable base de seguidores en plataformas como Youtube, TikTok e Instagram, donde compartía sus experiencias viajeras a bordo de una moto y otros consejos turísticos.

Con más de 137 mil seguidores en TikTok, 164 mil en Instagram y 108 mil en YouTube, su presencia en línea era significativa. Sin embargo, la popularidad en las redes ahora se ve ensombrecida por las graves acusaciones en su contra.

El allanamiento realizado en su hogar no solo condujo a su detención, sino que también implicó a otros seis adultos y un adolescente de 16 años, todos vinculados al presunto delito de posesión de material pornográfico infantil.

Si bien aún no se estableció una conexión directa entre los detenidos, la Justicia no descarta que exista un vínculo entre ellos, lo que se conocerá a partir del análisis de los dispositivos electrónicos que les fueron incautados durante los allanamientos. La gravedad de los cargos imputados, en tanto, permitió la excarcelación de los detenidos, pero la investigación continúa su curso.

Un famoso director de cine francés recibió nuevas denuncias por abuso sexual: "Era como mi padre"

La investigación

Todo comenzó el año pasado cuando la Procuración de la Provincia de Buenos Aires recopiló 18 informes que alertaron sobre la presencia de contenido ilegal en diferentes puntos de La Matanza, según los registros de la ONG estadounidense Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (CMEC por sus siglas en inglés.

"El análisis del material recibido, mediante medios técnicos adecuados y una laboriosa tarea de los investigadores judiciales, permitió establecer que había producción de material en nuestro país", indicaron fuentes del caso citadas por Clarín.

El organismo provincial alertó a la fiscalía, liderada por Luis Brogna, que emprendió una investigación exhaustiva para desentrañar esta red y llevar a los responsables ante la justicia. La pesquisa, en tanto, derivó en la apertura de siete expedientes que tramitan separadamente, y a partir de las que se ordenaron allanamientos y detenciones, incluida la de Borroni.

Esteban borroni, un león de viaje 20240524
El influencer de viajes Esteban Borroni fue uno de los seis detenidos durante los allanamientos.

300 archivos encriptados

Los consumidores de estos contenidos fueron detenidos en las localidades de Isidro Casanova, Virrey del Pino, Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo y González Catán. Además, los investigadores confirmaron que en los dispositivos de tres de los detenidos "hubo tráfico de material de abuso sexual infantil desde noviembre de 2023 hasta ahora".

Los investigadores, en tanto, se abocaron a la tarea de analizar los dispositivos y los cerca de 300 archivos encriptados, un número que podría ser mayor. Además, deberán constatar si existen pruebas de producción de contenido pedófilo, un delito más grave que se sumaría al que conlleva el tráfico y el abuso de niños que implica este tipo de accionar delictivo.

Asimismo, uno de los imputados también tenía contenido referente a casos de abuso sexual de niños que la justicia deberá corroborar si son reales o generados con inteligencia artificial, lo que eventualmente representaría una laguna jurídica dada la falta de actualización del Código Penal respecto a la utilización de las nuevas tecnologías y la falta de penas en caso de que la persona haya sido generada mediante la inteligencia artificial.

"Nunca vamos a encubrir abusos sexuales": la respuesta de las mujeres de La Cámpora a la foto de Kicillof con Espinoza

La revisión de los dispositivos electrónicos incautados está a cargo de la Oficina de Tecnologías Aplicadas del Departamento Judicial La Matanza, en colaboración con la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencias de la Policía Federal Argentina. Este equipo multidisciplinario está trabajando arduamente para recopilar pruebas sólidas que respalden las acusaciones y aseguren una resolución justa y adecuada del caso.

Para lidiar con el caso, la fiscalía contó con la cooperación de agencias internacionales como el área de Homeland Security de Estados Unidos y la ONG Our Rescue. Ambas subrayan la importancia de abordar la problemática de la explotación infantil en todas sus formas para proteger a los niños y adolescentes de todo tipo de abuso en el mundo digital.

CD / Gi