Dos semanas sin Guadalupe: 154 allanamientos y 290 rastrillajes, pero ninguna pista firme

Policiales
Lectura

Los operativos fueron simultáneos y sorpresivos. Hubo nueve casas inspeccionadas este domingo por los policías de San Luis en el marco de la investigación que intenta dar con Guadalupe

Lucero Cialone, la nena de 5 años desaparecida hace dos semanas.

Los allanamientos fueron ordenados por Ariel Parrillis, titular del Juzgado Penal N° 2, de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis, a cargo de la investigación. Y se concentraron en nueve puntos: tres casas del barrio Solidaridad, dos del barrio 500 Viviendas Sur, una del 200 Viviendas, una del barrio Padre Mujica, una del Kennedy y otra del barrio Pabellón Argentino, según confirmaron a Clarín fuentes policiales.

En principio, los operativos fueron negativos, ya que no hubo rastros concretos de Guadalupe ni indicios de que hubiera podido estar retenida en alguna de estas propiedades.

En estos procedimientos identificaron a 21 adultos y 12 niños, niñas o adolescentes. 

BANER MTV 1

De ese total, ocho fueron trasladados a sede policial, dos porque hallaron pequeñas cantidades de marihuana en sus domicilios y quedaron demorados en el marco de la Ley de Estupefacientes, a pesar de no ser consideradas para la comercialización. Y también a otra mujer que constató su prisión domiciliaria en uno de los lugares allanados.

Alerta amarilla de Interpol por el caso de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida en San Luis.

Alerta amarilla de Interpol por el caso de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida en San Luis.

El resto terminó en libertad y a disposición del juez Parrillis en el marco de la investigación por la desaparición de Guadalupe, aunque no dieron detalles de su interés para la causa. 

Lo que sí pudieron secuestraron fueron 28 teléfonos celulares, 7 computadoras portátiles, una tablet, un DVR, restos de cabellos, marihuana y plantas de marihuana.

En total ya se realizaron 154 allanamientos y 290 rastrillajes. Este lunes continuarán con la búsqueda, según anticiparon, con "400 agentes que realizarán operativos en 15 puntos de San Luis". Sin embargo, todavía no hay pista firme de lo que pasó con la nena.

Según detallaron, serán en las localidades de Balde, Chosmes, Alto Pencoso y Jarilla. Además de una búsqueda con perros la zona sur de la ciudad de San Luis, donde desapareció Guadalupe. También revisarán el dique Berta Vidal de Battini y sus adyacencias.

Los operativos de este domingo no habían sido anticipados, como suelen informar las autoridades policiales. Es que la investigación dio un giro después de que el procurador de San Luis, Luis Martínez, pusiera a disposición del juez Parrillis a todos los fiscales de la Provincia para que colaboren con la investigación.

En principio, fueron convocados la fiscal de Cámara Virginia Palacios Gonella y el agente fiscal N° 3, Esteban Roche, ambos de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis, que tomaron nuevas declaraciones y testimoniales para involucrarse en el expediente.

Entre ellos declararon, nuevamente, Yamila Cialone y Eric Lucero, los papás de la nena, este sábado, durante más de cuatro horas.

La angustia de los papás de Guadalupe Lucero (5), la nena desaparecida en San Luis.

La angustia de los papás de Guadalupe Lucero (5), la nena desaparecida en San Luis.

Se sumaron así al equipo compuesto por la fiscal originaria de la causa, María del Valle Durán, y a los jueces Parrillis, en lo Penal, y Daniela Benenatti, titular del Juzgado de Niñez y Adolescencia.

Los rastrillajes del domingo por la mañana habían sido suspendidos, atentos a las órdenes judiciales. Lo cierto es que se activaron todos juntos, en simultáneo, y sorpresivamente, después de las 16.

La casa de Georgina Cialone, la tía de Guadalupe, y quien cumplía años el día de la desaparición de su sobrina, fue allanada al menos en tres oportunidades porque fue este el punto en el que la nena fue vista por última vez.

En sus redes sociales, este domingo, publicó: "Me tienen PODRIDA todas las personas comentando y sobre todo las mujeres... JUZGANDO a la madre, al padre, a la FAMILIA! Y lo más lindo que no saben NADA!", se indignó.

Después repitió la cronología de ese día, en el que empezó una pesadilla para su familia: "Les voy a dejar claro una cosa! Guada no se perdió, a Guada la secuestraron, se la llevaron! Fueron menos de 10 minutos! La última foto fue a las 18.40, video de Instagram a las 18.50 y ellas aún estaban adentro... Quisieron salir a jugar un ratito al frente de mi casa, con sus primos".

Además, continuó: "Mi hermana a eso de las 19 fue abrigarlos afuera, en eso que entró... Emma (la prima de Guadalupe de apenas 2 años) golpea automáticamente la puerta asustada diciendo Guada no está, que Guada se fue! Mi mamá salió a buscarla rápido porque ella nunca se ha ido con alguien así. Todos salimos rápido a gritar por el barrio, golpeando puertas si se había metido con alguna vecina a jugar, en eso salen todos los vecinos a ayudar a buscarla...".

Después su relato prosiguió con el análisis de los llamados telefónicos al 911, que quedaron registrados alrededor de las 19.23 y 19.27 desde los teléfonos de la familia.

Al mismo tiempo, cuestionó la intervención del gobierno provincial en la búsqueda y criticó: "Dejen de defender lo indefendible, no puede ser que en San Luis ni una puta cámara de seguridad funcione ¿Dónde está la provincia de la tecnología?".

Y si bien reconoció el trabajo de la Policía, manifestó la frustración de la familia ante la falta de hipótesis claras: "Nadie desmerece el trabajo de todos los policías, bomberos, la gente, medios, etc pero vamos 13 días y no tenemos una mierda!".

El caso

Guadalupe desapareció el 14 de junio cerca de las 19.30 de la puerta de la casa de una de sus tías, mientras jugaba a las escondidas con su prima de 3 años en la vereda de la casa de la nena.

Fue la chiquita de 3 años la que advirtió a su mamá y a Yamila, la madre de Guadalupe, que la nena no estaba. Y agregó: "Se fue con una nena grande".

Desde entonces, se han hecho una gran cantidad de rastrillajes, se disparó el Alerta Sofía, Missing Children difunde fotos de Guadalupe e Interpol la ubicó en Alerta Amarillo.

Además, se sumaron las fuerzas federales al operativo y se lanzó una recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte algún dato verídico.

EMJ