En la previa del GP de Mónaco habrá un homenaje muy especial para Ayrton Senna

Deportes
Lectura

Ayrton Sennalogró conquistar varios títulos en la competencia y además logró convertirse en uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1. Esta distinción es acompañada por sus

habilidades en esta disciplina deportiva, las cuales lo llevaron a ser denominado como el Rey de Mónaco, una mención que está relacionada con el Gran Premio que se realizará este fin de semana.

Y es que el recorrido de Senna en la máxima carpa del automovilismo será recordado durante la edición 70 de este circuito que contará con relevantes homenajes para recordarlo.

En esta línea, McLaren, equipo en el que el brasileño corrió durante seis años confirmó un diseño especial para la disputa de esta competencia en un auto que tendrá los colores de la bandera de su país en compañía de la letra S de Senna en la trompa del monoplaza.

"El equipo está orgulloso de reconocer y celebrar la extraordinaria vida y el legado de carreras de Ayrton Senna a través de este diseño especial de McLaren. Senna sigue siendo venerado y respetado como el mayor ícono de la Fórmula 1 y el piloto más condecorado de McLaren", sostuvo Zak Brown en el antesala de esta nueva prueba de la temporada 2024 de F1.

BANER MTV 1

Otra de las conmemoraciones a este reconocido ex deportista la realizará Oscar Piastri, quien tendrá un casco amarillo similar al que usaba el piloto sudamericano en las diferentes competencias. La misma intención la propuso Lando Norris, quien en las últimas semanas ha cosechado resultados representativos.

"Senna es una verdadera leyenda de nuestro deporte y no solo me ha inspirado a mí, sino a todos los pilotos que compiten hoy en día. Es el mejor que jamás haya corrido en Mónaco y quería capturar eso en este casco. Su diseño icónico se combinó con espejos cromados para reflejar las calles en las que era tan genial", destacó el vencedor del GP de Miami 2024.

Lo que significa Senna en el GP de Mónaco

En total fueron seis victoria en esta prueba. Incluso, pudieron haber sido más, pero desafortunadamente en 1994, el corredor perdería la vida durante el desarrollo del Gran Premio de San Marino.

Su debut en esta prueba fue en 1984. Comenzó en la posición 13 y terminó aquella carrera en el segundo puesto. Un año más tarde, el nacido en Sao Paulo cambió de equipo pero esto tuvo repercusión, ya que, el motor le impidió que continuara en contienda. Tras ese amargo suceso en el 86 obtuvo un tercer lugar en un podio que fue completado por Alain Prost y Keke Rosberg.

Se debe rercordar que su primer triunfo se dio en el año de 1987. Había obtenido la segunda posición en la fase de clasificación y durante el día de la carrera, justo en el giro 29 pudo subirse al podio en la primera casilla.

Definitivamente una de las carreras más importantes en la historia de Senna se dio en este territorio en el 89. Todo ocurrio luego de su victoria con autoridad sobre Alain Prost con quien había tenido unos inconvenientes un año atrás y a quien superó con una ventaja de 52 segundos.

Ya en 1993, los fanáticos de esta competencia fueron testigos de la última victoria del brasilero en el principado. Senna aprovechó algunas circunstancias que se dieron en la carrera para marcar las diferencias y celebrar nuevamente en este circuito callejero.

GM