La 'millonaria' de Sampacho

Deportes
Lectura

Sampacho es una localidad que está al sur de la provincia de Córdoba y tiene poco más de 10 mil habitantes. Por estas horas está revolucionada porque una de sus “hijas”

ha llegado a River Plate, algo inédito en los 145 años de vida del pueblo. Se trata de Daniela Pontel, la arquera nacida el 9 de septiembre de 1998 que se sumó en los últimos días al plantel subcampeón del fútbol femenino de AFA y que participará desde el 5 de marzo de la Copa Libertadores femenina.

“Me llegaron muchos mensajes de gente del pueblo y eso me alegra un montón, recibir ese apoyo y cariño es algo muy lindo y agradezco a todas las personas que se tomaron el tiempo para hacerlo. Es muy importante para mí”, le contó a PERFIL Córdoba desde Buenos Aires la arquera que está cumpliendo un sueño, ya que desde niña es fanática del ‘Millonario’.

“Tengo mucha felicidad, es un sueño para mí y lo disfruto mucho día a día, cada momento, cada entrenamiento, estar en las instalaciones del club, es algo realmente hermoso”, relató.

- ¿Qué es lo que más te sorprendió?

BANER MTV 1

- No sé si sorprender, creo que de un club como River uno se imagina cómo se vive el día a día, pero es algo motivante y hermoso el club, entrenar al lado del Monumental, estar en los mismos lugares que han estado grandes jugadores. ¡Es inmenso! Pero como decía, no sé si es algo que sorprende de un club de la magnitud de River.

- ¿Arreglaste con contrato profesional o beca en River?

- Todavía no tengo bien arreglado nada, pero sería beca.

De un arco a otro. Allá por noviembre de 2014 se jugaba en Río Cuarto el Regional Centro-Cuyo de selecciones Sub-16 de hockey femenino, organizado por la Confederación Argentina, y en Asociación Civil Regional Amateur de Hockey del Sur de Córdoba, la arquera de ese equipo era la adolescente Daniela Pontel. La oriunda de Sampacho ya se destacaba bajo los tres palos, pero con casco y parando bochas.

“Si bien son dos deportes diferentes, tienen muchas cosas parecidas. Por un lado ambos son deportes en equipo, dónde se entrena, trabaja y juega en equipo; entonces el saber ya cómo se vive dentro de un equipo es muy bueno y como trabajar, también, muchos valores, el compromiso, respeto, responsabilidad, cosas que aprendí en hockey y me hizo mucho más fácil al pasar a fútbol. Por otro lado el haber sido arquera también en hockey hay cosas que ayudan, reflejos o alguna toma de decisiones, creo que son cosas que me sirvieron más allá que es un arco distinto en dimensiones y demás”, relata.

Esas virtudes de arquera de hockey las usó cuando comenzó a estudiar en la Universidad de Río Cuarto. Ahí la invitaron a sumarse a Estudiantes de esa ciudad. En el 2019 atajó una temporada en Fusión FC, fue convocada a la Selección nacional, retornó en el 2020 al ‘León’ y la pandemia no la paró, siguió entrenando; y así llegó la posibilidad de probarse y quedar en River.

En su cuenta de Instagram, ‘Dani’ suele poner en sus historias frases bíblicas. Aunque su versículo preferido es Marcos 9:24, que dice “si puedes creer, al que cree todo le es posible”. Y explica que esa enseñanza le gusta porque “refleja mucho la realidad, las cosas que fui viviendo hasta hoy en día, y tal cual es así, para Dios todo es posible, sólo hay que creer”. Ella creyó, y hoy vive su sueño.

Pontel

“Un gran descubrimiento”

Delfina Leal es la actual DT de Estudiantes de Río Cuarto; palabra autorizada para hablar de Daniela Pontel, ya que más allá de sus conocimientos sobre el fútbol femenino de aquella zona, fue primero compañera, luego rival y posteriormente entrenadora de la arquera. En diálogo con PERFIL Córdoba, Leal contó: “Daniela significó en el club un gran descubrimiento, debido a que ella practicaba hasta ese momento otro deporte, hockey. Como arquera es más que destacable su técnica y su capacidad física. Pero la hace una jugadora más completa su comportamiento, sus ganas de superarse y, sobre todo, el siempre querer aprender, el querer escuchar a los profes y captar las directivas del cuerpo técnico”. Además, sentenció: “River tiene hoy una arquera con objetivos claros, además de su gran seguridad, su porte y buen pie”.

Pontel

Agradecida

Daniela Pontel surgió como arquera de fútbol en la Liga de Río Cuarto y está muy agradecida por esa formación. A propósito, expresó: “A la Liga de Río Cuarto le agradezco todo, la posibilidad de comenzar mi carrera como futbolista, el poder aprender, comenzar a vivir todo esto lindo que es el fútbol. Y todo lo que se vive fuera de una cancha, las personas, jugadoras y técnicos que tuve la posibilidad de conocer. Me cruce a muy buenas personas y eso me lo llevo siempre, sobre todo el crecimiento que me permite hoy estar acá”.

En esta Nota