En primeros siete meses del año la industria creció 19,3% interanual y 5,3% sobre 2019

Economia
Lectura
El sector automotriz es el que más creció en el mes de julio.
El sector automotriz es el
que ms creci en el mes de julio.

La actividad industrial durante julio creci 11,9% interanual, acumulando as una suba del 19,3% en los primeros siete meses del ao y del 5,3% respecto a 2019, segn datos de la Unin Industrial Argentina (UIA).

Asimismo, en la serie mensual desestacionalizada hubo una contraccin de 3,6% con respecto a junio, “luego de la considerable suba registrada ese mes”, precis el informe del Centro de Estudios (CEU) de la entidad fabril.

En el acumulado anual, 8 de 12 sectores mantuvieron subas respecto de 2019, “principalmente aquellos de bienes durables y algunos de sus encadenamientos (Automotores, Minerales no Metlicos, Qumicos, Tabaco, Caucho y Plstico y algunos segmentos de Alimentos y Bebidas, Productos Textiles y Metalmecnica)”.En contrapartida, los sectores que continuaron por debajo fueron Edicin e Impresin, Refinacin de Petrleo, Metlicas Bsicas y Papel y Cartn.

En el mes de julio, el sector automotriz lider los registros con un alza del 49,8% respecto a 2020 y del 47,5% sobre 2019, “con buen desempeo tanto de las ventas al mercado interno como de las exportaciones”.

Por su parte, el sector de Electrnicos de consumo tuvo un aumento de 26,2% anual y de 21,1% respecto del mismo mes de 2019, a partir del impulso de la produccin de aires acondicionados y celulares.“Ambos sectores se encuentran en una fase de recuperacin luego de las fuertes cadas de los aos previos”, destac la UIA.

En julio, el sector automotriz lider los registros con un alza del 49,8% respecto a 2020 y del 47,5% sobre 2019

BANER MTV 1

Tambin hubo subas en la industria de Minerales no metlicos (18,8% anual y 10,5% respecto de 2019); en Metalmecnica (17,5% anualizado y 9,7% contra 2019); Papel y Cartn (10,5% y 10,6% respectivamente); Sustancias y Productos qumicos (3,5% y 24,2%); y Alimentos y bebidas (con un alza del 2,2% anualizado, pero estable respecto a 2019).

Por su parte, Metales bsicos aument 32,5% en el anualizado pero cay 4,9% contra 2019, y Refinacin de petrleo registr una expansin interanual de +4,4%, pero los niveles de produccin continan por debajo de 2019 (0,4%).

Con respecto a las ventas, un 32,8% de empresas indic que las destinadas al mercado interno se recuperaron.En tanto, las ventas al mercado externo mostraron un ritmo de recuperacin ms lento y heterogneo: un 24,4% las increment y un 19,9% las redujo.

En cuanto a las expectativas, se observ que un 40% de las empresas relevadas espera que mejore el escenario para las exportaciones en el prximo ao, mientras que un 27,7%de empresas que prev una situacin desfavorable.

Sobre la mejora en las ventas externas, la UIA postul que “se identific un gran potencial para avanzar en la agenda exportadora, una dimensin importante para las empresas como para la sostenibilidad macroeconmica”.