Tetaz:"Hay una oportunidad histórica" para construir "una nueva representación"

Politica
Lectura
Tetaz: "Martín Lousteau me viene llamando hace muchas elecciones y por mi carrera profesional lo venía postergando.

profesional lo venía postergando."/>

Tetaz: "Martn Lousteau me viene llamando hace muchas elecciones y por mi carrera profesional lo vena postergando.

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) por la Ciudad de Buenos Aires, Martn Tetaz, asegur que el senador nacional Martn Lousteau lo invit en varias ocasiones a participar en poltica, y estim que "hay una oportunidad histrica" para construir un espacio capaz de generar "una nueva representacin" en la ciudadana.

"Martn Lousteau me viene llamando hace muchas elecciones para invitarme a participar y por mi carrera profesional lo vena postergando. Soy orgullosamente radical, me afili a los 18 aos y milit en Franja Morada. La poltica me apasiona desde siempre, dira que lo llevo en la sangre. Me sum porque creo que en la actualidad hay una oportunidad histrica para construir un espacio distinto que contenga a mucha gente que piensa parecido pero no encuentra representacin", consider este martes Tetaz en dilogo con Radio Urbana.

"Soy orgullosamente radical, me afili a los 18 aos y milit en Franja Morada. La poltica me apasiona desde siempre, lo llevo en la sangre"

Martn Tetaz

El columnista radial lanz este lunes su precandidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en un acto realizado en Plaza Houssay, en el que estuvieron presentes el senador nacional Martn Lousteau y la presidenta de la UCR portea, Mariela Coletta.

Tetaz afirm que "el contexto es muy favorable para la emergencia del radicalismo" y celebr el "tsunami" que gener la decisin de Facundo Manes de postularse en la provincia de Buenos Aires.

BANER MTV 1
Tetaz afirmó que "el contexto es muy favorable para la emergencia del radicalismo".
Tetaz afirm que "el contexto es muy favorable para la emergencia del radicalismo".
En ese sentido, se pronunci en favor de construir "una nueva alianza entre trabajadores, productores y estudiantes para derrotar al kirchnerismmo.

El economista afirm, en otro orden, que "la forma de terminar la pobreza" en Argentina es mediante la "transformacin" de los planes sociales en empleo.

"La gente tiene que trabajar en Argentina. El triunfo o fracaso de un gobierno se tiene que juzgar por la cantidad de planes sociales que ese gobierno logra transformar en empleo. Esa es la nica forma de terminar con la pobreza", sostuvo.

"Ahora hay una competencia por matrculas en la educacin privada y la escuela pblica est quedando como refugio de pobres, que son los nicos que no pueden escapar"

Martn Tetaz

Por otro lado, se refiri al sistema educativo, al afirmar que "en los ltimos 20 aos la polarizacin del sistema educativo fue brutal" y que "la clase media huy masivamente de la escuela pblica y la dej como refugio para los pobres".

"Ahora hay una competencia por matrculas en la educacin privada y la escuela pblica est quedando como refugio de pobres, que son los nicos que no pueden escapar. No quiero vivir en un pas donde la mitad que puede se salva y la otra mitad queda a la buena de dios en un sistema deficitario, que no funciona bien y que es caro", concluy.