Qué actividades militares realizará la Armada Argentina con el portaaviones USS Washington de Estados Unidos

Internacionales
Lectura

La Armada Argentina y las Fuerzas Navales de EE.UU acordaron la realización de maniobras tácticas antiaéreas, Visita, Registro y Captura (VRC) y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales (CITT) en las

que participarán un total de 300 marinos del lado argentino junto a la dotación de 3.200 tripulantes que forman parte del portaaviones USS Washington.

Los ejercicios de entrenamiento estarán vinculados a la guerra anti submarina y movimientos tácticos, que se desarrollarán en el Mar Argentino, lateral a la ciudad de Mar del Plata, a unos 95,5 kilómetros de la costa.

El portaaviones USS Washington de Estados Unidos llegó a Río de Janeiro para conmemorar 200 años de diplomacia

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde laArmada nortemericanaseñalaron que “el programa marca la primera vez que oficiales internacionales se unen a la tripulación de un buque estadounidense a tal escala fuera del ámbito de la OTAN y tiene como objetivo solidificar la relación de SOUTHCOM con nuestros vecinos del hemisferio suroccidental durante los próximos años”.

BANER MTV 1
 Portaaviones USS George Washington
Portaaviones USS Washington de Estados Unidos

El portaaviones USS Washington realizará procedimientos con unidades aeronavales de la Armada Argentina, en los ejercicios PASSEX, del que formarán parte al menos a un destructor MEKO 360, una corbeta MEKO 140 y un patrullero oceánico OPV87/90.

El programa del portaaviones busca promover “asociaciones marítimas multinacionales y desarrolla líderes a través de la experiencia de primera mano. Más de 20 oficiales de naciones que operan en el área de responsabilidad de SOUTHCOM, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, se han unido a la tripulación del George Washington para el despliegue Southern Seas 2024”.

El portaaviones USS Washington conmemoró el día de la Armada Argentina en la antesala de su llegada al país

De las operaciones que tendrán lugar el 29 y 30 de mayo, también formarán parte dos patrulleros oceánicos, dos aeronaves Sea King y el helicóptero SN Fennec, adquiridos para brindar a los destructores Meko 360 con el objetivo de poder adquirir blancos más allá del horizonte del buque.

Desde que fueron incorporados a la Armada nacional los destructores han participado en los ejercicios llamados Etapas de Mar, con el resto de los buques de la Flota de Mar, el Comando Naval Anfibio y Logístico, la División de Patrullado Marítimo, la Fuerza de Submarinos y la Aviación Naval.

La llegada del portaaviones USS Washington a Río de Janeiro
El portaaviones USS Washington en su llegada a Río de Janeiro

Según explicaron fuentes navales la embarcación insignia de EE.UU será desplegada en el área de operaciones del Comando Sur como parte del Southern Seas 2024 y participará en “ejercicios y actividades combinadas con Argentina”.

Un portaaviones de Estados Unidos ingresará a Argentina después de 14 años

La última vez que un portaaviones de Estados Unidos ingresó al país para realizar entrenamientos de este tipo fue en hace 14 años, en marzo de 2010, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Incendio y muertes: la historia del "portaaviones maldito" de la marina de EE.UU. que llegará a Argentina

En aquella oportunidad llegó el buque USS Carl Vinson en el marco del operativo denominado “Southern Seas 2010″ que finalizó el 11 de marzo. En aquel momento participaron aviones Super Etendard y Tracker de la Armada Argentina con tareas de aproximación sobre la cubierta.

PM