Cómo sigue el itinerario internacional de Milei, con Bukele y la cumbre del G7 por delante

Internacionales
Lectura

Más allá de las controversias y pedidos de informes que suscitaron los vuelos reciente de Javier Milei, el mandatario asumió varios compromisos como parte de su agenda internacional: a fin de

mes visitará nuevamente los Estados Unidos y se da por descontada su presencia en El Salvador a comienzos de junio, en el marco de la ceremonia de renovación del mando de Nayib Bukele. También tiene previsto asistir a la Cumbre del G7 en Italia, mientras que en España y Alemania esperan al mandatario argentino para otorgarle premios.

Fue en el contexto de su paso por Madrid donde el Presidente confirmó su quinta visita a Estados Unidos y la séptima partida al exterior desde el inicio del mandato. El propósito del jefe de Estado es reunirse con el director de Meta, Mark Zuckerberg, y asistir el 30 del mayo a la reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.

Entre los eventos de la agenda presidencial figuran reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet, entre otras firmas de la industria tecnológica.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Bukele y Milei
Nayib Bukele y Javier Milei.

Concluida la mini gira estadounidense, el 1° de junio Milei tiene previsto presenciar el acto de renovación del mando de Bukele en El Salvador, quien fue reelecto con el 85% de los votos por sobre el aspirante opositor, Manuel Flores, con lo cual conquistó 58 de 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

BANER MTV 1

Bukele fue de los primeros mandatarios en saludar a Milei luego de su triunfo en el balotaje, incluso llegó a ofrecerle colaboración para combatir al narcotráfico en Rosario, pero no estuvo presente en la ceremonia de asunción del libertario y, en su lugar, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.

“Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo. Me dio un panorama de Argentina muy difícil, sobre todo en lo económico, el tema de las divisas y la inflación. Fue previo a que asumiera, pero ya había sido electo”, reveló Nayib Bukele con respecto a la conversación telefónica que mantuvo con su par argentino.

G7 y... ¿nuevo encuentro con el papa Francisco?

Por otro lado, Javier Milei volvería a pisar el suelo europeo en ocasión de la cumbre del G7, y también para recibir una serie de premios.

En junio, el jefe de Estado visitará Borgo Egnazia, Italia, para participar de la Cumbre del Grupo de los 7, conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia, reunión que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio.

Javier Milei y Papa Francisco 20240316
Javier Milei y Papa Francisco. Foto: Agencia NA

Tras la invitación de la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, el mandatario podría volver a encontrarse con el Papa Francisco en el antiguo pueblo costero del sur de Italia luego de su encuentro amistoso el 12 de febrero.

Tal como informó la agencia Noticias Argentinas, la posibilidad de concretar un nuevo intercambio existe ya que Jorge Bergoglio disertará en el marco del evento sobre inteligencia artificial.

Abascal, defensa de Milei y ataque a Sánchez: "Usted no es el rey ni su mujer una figura institucional"

Milei volverá a España luego de los cruces con Pedro Sánchez

A pesar de la escalada de conflicto con el español Pedro Sánchez y otros funcionarios de su gobierno, el Presidente regresará a Madrid a mediados de junio para ser premiado por el Instituto Juan de Mariana. La cita será el 21 del mes, en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Si bien la agenda del viaje del mandatario aún no está cerrada, desde la administración libertaria descartan la posibilidad de un encuentro bilateral con el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o alguno de sus ministros.

Pedro Sánchez y Javier Milei.
Pedro Sánchez y Javier Milei.

Como última parada, la comitiva libertaria tiene previsto desembarcar el 22 de junio en Hamburgo, Alemania, donde Milei será condecorado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek.

Se trata de un reconocimiento “por la lucha de la noble causa de la libertad, batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político”.

En este marco, el mandatario aprovecharía la ocasión para concretar una reunión con el canciller alemán, Olaff Scholz.

Milei en Córdoba: con tribuna propia y con el gobernador Llaryora sentado al lado en un acto institucional que bordeará lo partidario

Cumbre de Paz en Suiza: Milei aún no confirmó su participación

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Volodimir Zelenski. Foto: Télam

Otro evento clave en el calendario internacional es la Cumbre de Paz que se llevará cabo en Suiza, a la que Javier Milei fue invitado por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Durante una videoconferencia conjunta, el mandatario europeo le trasladó la importancia de “que se escuche la voz de América Latina” en el evento.

Suiza impulsa, con el apoyo de la Unión Europea (UE), un encuentro de alto nivel sobre la paz en Ucrania que se llevará a cabo el 15 y 16 de junio, en Burgenstock, una ciudad cercana a Lucerna.

Si bien estas fechas no se superponen con otros compromisos de magnitud en la agenda libertaria, fuentes de la Oficina del Presidente aún no confirman la presencia de Milei en la convocatoria en respaldo de Ucrania tras la invasión rusa.

CA/ED