Colombia: Encapuchados toman un departamento de la Universidad Nacional en Bogotá

Internacionales
Lectura

Captura de pantalla.X / @BluRadioCo

Al menos cuatro personas quedaron retenidas en el lugar, pero fueron liberadas posteriormente.

Un grupo de al menos 20 encapuchados se tomó el edificio del departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Bogotá, en Colombia.

Captura de pantalla.X / @BluRadioCo

Al menos cuatro personas quedaron retenidas en el lugar, pero fueron liberadas posteriormente.

Un grupo de al menos 20 encapuchados se tomó el edificio del departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Bogotá, en Colombia.

En el lugar fueron retenidas al menos cuatro personas, reseñó Caracol Radio. No obstante, las autoridades indicaron que fueron liberadas más tarde sin sufrir daños.

BANER MTV 1

Según la empresa privada que brinda seguridad en esta casa de estudios, citada por el mencionado medio, los encapuchados se tomaron estas instalaciones para armar bombas 'molotov'.

Los directivos de la universidad declararon la alerta roja en el campus, por lo que se solicitó su evacuación. La medida se mantendrá hasta que se logre controlar completamente la situación y se eliminen los riesgos asociados a los explosivos.

Bloqueo

Asimismo, según reporta Blu Radio, encapuchados salieron de la Universidad Nacional y bloquearon la avenida NQS con calle 45. La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) ha intervenido.

En el lugar se dieron enfrentamientos con la fuerza pública. Por ese motivo, la estación de TransMilenio de esa ubicación quedó fuera de servicio.

TranMilenio informó que "la estación retomará operaciones cuando las condiciones de seguridad lo permitan".

Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre "el riesgo que está corriendo la comunidad" de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, "por la estigmatización y el desproporcionado despliegue de la fuerza pública, ordenado por la Alcaldía Mayor de Bogotá".

Protesta

Algunos de los que bloquearon las vías y portan máscaras, según El Tiempo, dicen ser un grupo "anárquico" que rechaza la elección, en marzo pasado, de José Ismael Peña como rector de la institución.

El ministro de Educación ad-hoc, Juan David Correa, emitió una resolución en el que se le ordena al Consejo Superior Universitario (CSU) designar un nuevo rector encargado, mientras se soluciona la problemática por la elección de Peña.

Ante esto, Peña se pronunció más temprano, señalando que "las recientes decisiones bajo la figura de un ministro ad-hoc, ordenándole ilegalmente al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, sin que se cuente con pronunciamiento de autoridades judiciales, viola flagrantemente la autonomía universitaria".

40 años de una masacre

Pero, además, en la fecha los estudiantes conmemoran lo ocurrido hace 40 años en esa casa de estudios. Según la Comisión de la Verdad, citada por Blu Radio, el 16 de mayo de 1984 la Policía irrumpió en el campus universitario y detuvo ilegalmente a 81 estudiantes.

Este accionar fue desencadenado por el asesinato de Jesús "Chucho" León, presidente de la Cooperación Estudiantil, que había conmocionado a la comunidad universitaria y provocado una serie de movilizaciones en memoria del joven y en protesta contra la creciente violencia en el país.

Ese 16 de mayo de hace cuatro décadas, la fuerza pública ingreso a la universidad Nacional disparando indiscriminadamente contra los estudiantes y lanzando granadas.

Muchos de los estudiantes fueron detenidos, abusados, torturados y desaparecidos. Aún no se ha determinado la cifra exacta de muertos que dejó esta acción represiva, que además provocó el cierre de la universidad por 11 meses.

Otrras notas que te pueden interesar, pincha en la imagen para leer: