Crisis bancaria en Estados Unidos: Wall Street tambalea frente a los temblores en Europa

Internacionales
Lectura

Las acciones caían en Wall Street este miércoles debido a que las preocupaciones sobre la fortaleza de los bancos empeoran en ambos lados del Océano Atlántico.

El S&P 500 bajó un

Las acciones caían en Wall Street este miércoles debido a que las preocupaciones sobre la fortaleza de los bancos empeoran en ambos lados del Océano Atlántico.

El S&P 500 bajó un

1,4% en las primeras operaciones, mientras que los mercados en Europa se desplomaron aún más cuando las acciones de Credit Suisse de Suiza cayeron a un mínimo histórico.

El miedo al desplome bancario generalizado se había disipado el martes al conocerse que la inflaciónhabía moderado su crecimiento en febrero a "solo" el 6 % en Estados Unidos, y también por los contundentes mensajes llegados desde el gobierno de que respaldaría los ahorros de los depositantes (pero no de los accionistas) en los bancos caídos.

La situación cambió, con el desplome de las acciones de Credit Suisse en la mañana del miércoles.

El promedio industrial Dow Jones y el compuesto Nasdaq también cayeron con fuerza en la apertura.

BANER MTV 1

Las acciones de Credit Suisse se hundieron tras los informes de que su principal accionista no inyectará más dinero en el banco.

Operadores en la Bolsa de Nueva York este miércoles. Foto: Timothy Clary / AFP
Operadores en la Bolsa de Nueva York este miércoles. Foto: Timothy Clary / AFP

Tres quiebras bancarias recientes en EE.UU. tienen a los inversores nerviosos, y las noticias de Credit Suisse provocaron nuevas ventas de acciones bancarias tanto en EE.UU. como en Europa.

Antes del inicio de la sesión, los futuros del índice de referencia S&P 500 cayeron un 1,7% y el promedio industrial Dow Jones bajó un 1,6%.

Los bancos grandes y medianos en Europa y Estados Unidos se hundieron drásticamente antes de que abrieran los mercados estadounidenses, particularmente en Europa.

La confianza en el sistema bancario se ha erosionado en cuestión de días tras las quiebras de Silicon Valley Bank el viernes y Signature Bank el domingo.

La mayoría de las caídas previas a la comercialización en el S&P 500 el miércoles temprano fueron los bancos regionales, con Zion Bancorporation, KeyCorp, Commerce y Regions, todos cayendo entre 5% y 8%. Los bancos más grandes también perdieron terreno, con Wells Fargo, Bank of America y Citigroup cayendo entre un 3% y un 4%.

Los bancos han tenido problemas durante la mayor parte del año, ya que las tasas de interés más altas hacen que menos personas y empresas obtengan préstamos, parte del objetivo de la Reserva Federal en su intento de enfriar la economía y reducir la alta inflación de cuatro décadas.

Los inversionistas regresaron al mercado de bonos el miércoles, enviando los rendimientos nuevamente a la baja después de que se recuperaron un poco el día anterior. El rendimiento a 2 años volvió a caer a 4,05% desde 4,25% el martes por la noche, y el rendimiento a 10 años cayó a 3,53% desde 3,69%.

Associated Press

ap

Mirá también

El cierre del Silicon Valley Bank: Moody's rebaja la banca de Estados Unidos a negativa tras la quiebra de bancos

Inflación, tasas de interés y quiebra de bancos: el dilema de Estados Unidos para alejar los nubarrones de la economía